Hoy conocemos de cerca a Ana Belén, fundadora de Belleza Evolutiva y miembro reciente de nuestra comunidad en BeWorking. Tras casi 20 años de experiencia en el sector, Ana detectó una gran carencia: nadie nos enseña a entender nuestra piel antes de consumir. Su proyecto nace con el propósito de poner el foco en la persona, no en el producto, y acompañar a mujeres y hombres a reconciliarse con su piel, su imagen y su propio proceso de autoconocimiento.
En esta entrevista nos cuenta cómo surgió su proyecto, los retos de emprender en un sector tan condicionado por las modas, y cómo la comunidad ha sido clave en su camino.
¿Cómo nació Belleza Evolutiva y qué te inspiró a crear este proyecto?
Belleza Evolutiva nace después de casi 20 años trabajando cara a cara con personas que se sentían perdidas con su piel y frustradas con la industria cosmética. Detecté una brecha brutal: nadie les enseñaba a entender su piel antes de comprar. Así que decidí crear un servicio que pusiera el foco en la persona, no en el producto. Un modelo educativo, independiente y sin intereses comerciales.
¿Qué significa para ti la belleza «evolutiva»?
La belleza evolutiva es una belleza que crece contigo. Igual que tú cambias, maduras y evolucionas como persona, tu belleza también lo hace. Cuanto más evolucionas por dentro más valores, más ética, más compromiso contigo y con los demás más bella eres por fuera. La belleza evolutiva no sigue modas: habla de quererte tal como eres, de validarte por lo que eres de verdad. No va de parecerte a nadie, ni de adaptarte a la última tendencia porque se lleva. Va de reconocerte.
¿En qué se diferencia tu propuesta de otras asesorías de imagen?
No vendo productos, ni tratamientos. Analizo la piel desde el conocimiento técnico, con herramientas reales y datos objetivos. Y luego acompaño a la persona para que entienda su piel y pueda decidir con criterio. No hay guión comercial, solo información personalizada.
¿Qué tipo de servicios ofreces actualmente?
Ofrezco el Estudio 360 de piel, que incluye un análisis técnico riguroso, diagnóstico completo y una orientación hecha a medida, según lo que la persona necesita o busca. También imparto formaciones y talleres para profesionales y empresas que quieran elevar su mirada sobre la cosmética, potenciando el conocimiento como herramienta para fidelizar la venta.
¿Qué es lo que más te emociona o te llena de tu trabajo?
Cuando alguien me dice «Ahora lo entiendo todo» o «Esto nunca me lo habían explicado así». Saber que estoy ayudando a reducir la frustración y el gasto innecesario me reafirma cada día.
¿Cómo ha sido tu camino como emprendedora? ¿Qué retos te has encontrado?
Ha sido y sigue siendo intenso. Es una montaña rusa. He tenido que aprender a soltar muchas estructuras, lidiar con momentos de soledad, autoexigencia y miedo al juicio. Pero también he ganado claridad, dirección y mucha fuerza interior. El reto principal: mantenerme fiel a mi propósito en un sector que premia la venta rápida y la imagen.
¿Qué papel juega la comunidad o el entorno (como BeWorking) en tu día a día?
Clave. Estar en un entorno como BeWorking me da estructura, red de apoyo y motivación. Emprender puede ser muy solitario, así que rodearte de otras personas que también están creando es gasolina pura.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere emprender desde su propósito?
Que lo haga. Pero que se prepare. No va a ser fácil, pero sí va a valer la pena. Que se rodee de personas que suman, que escuche su intuición y que no olvide nunca por qué empezó.
¿Dónde podemos seguir tu trabajo o contactar contigo?
Estoy en Instagram como @bellezaevolutiva y en la web www.bellezaevolutiva.com. También puedes escribirme directamente para colaborar o recibir información sobre los estudios y formaciones.
¿Te ha gustado esta entrevista? Desde BeWorking seguiremos compartiendo historias de personas que, como Ana, construyen proyectos con propósito y contribuyen a que nuestra comunidad crezca cada día.
Si quieres que tu historia también sea parte de nuestro blog, escríbenos a info@beworkingcopia.okawa.es y charlamos.